an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Soluciones en Tarimas de Calidad para la Industria

En la fabricación de tarimas, la integración del tratamiento térmico es un proceso fundamental para garantizar la calidad y la seguridad de los productos. El tratamiento térmico se lleva a cabo mediante la exposición de la madera utilizada en la fabricación de las tarimas a altas temperaturas controladas, generalmente al menos 56 grados Celsius durante un período de tiempo específico, como 30 minutos o más.

El proceso de tratamiento térmico se realiza en hornos especialmente diseñados para este fin. La madera se coloca en el horno y se calienta gradualmente hasta alcanzar la temperatura requerida durante el tiempo establecido, lo que ayuda a eliminar cualquier insecto, larva, hongo o bacteria presente en la madera, cumpliendo así con las regulaciones fitosanitarias internacionales, como la norma ISPM 15.

Una vez completado el tratamiento térmico, la madera se enfría y está lista para ser utilizada en la fabricación de tarimas. Esta etapa del proceso garantiza que las tarimas fabricadas cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios para su uso en el transporte y almacenamiento de mercancías, tanto a nivel nacional como internacional.

¿Cómo fabricamos nuestras tarimas?

El proceso de fabricación de las tarimas antes del horneado implica varias etapas clave para garantizar la calidad y durabilidad del producto final.

  1. Selección de la madera: Se elige cuidadosamente la materia prima, seleccionando maderas de alta calidad y resistencia que cumplan con los estándares requeridos para la fabricación de tarimas.

  2. Corte y dimensionado: La madera se corta y dimensiona según las especificaciones del diseño de la tarima. Este proceso asegura que todas las piezas sean uniformes en tamaño y forma, lo que facilita el ensamblaje posterior.

  3. Ensamblaje: Las piezas de madera se ensamblan para formar la estructura básica de la tarima. Esto puede implicar el uso de clavos, tornillos o adhesivos industriales para asegurar una unión sólida y resistente.

  4. Reforzamiento: En algunas ocasiones, se agregan refuerzos adicionales, como travesaños o bloques de refuerzo, para aumentar la resistencia y la capacidad de carga de la tarima.

  5. Lijado y acabado: Se realiza un lijado de las superficies para suavizar cualquier imperfección y asegurar un acabado uniforme. Además, se pueden aplicar recubrimientos protectores, como selladores o barnices, para mejorar la durabilidad y resistencia a la humedad de la tarima.

Una vez completadas estas etapas, la tarima está lista para someterse al proceso de tratamiento térmico, donde se expone a altas temperaturas para cumplir con los estándares fitosanitarios y garantizar la seguridad en su uso para el transporte internacional.

Proceso antes del horneado

Fletes y transporte

Facilitamos la distribución de tus tarimas con nuestros servicios de flete y transporte. Nuestra red logística confiable y eficiente asegura la entrega oportuna y segura de tus productos a su destino final. Ya sea a nivel local, nacional o internacional, contamos con la experiencia y los recursos necesarios para garantizar una distribución sin contratiempos. Confía en nosotros para llevar tus tarimas donde las necesites, con un servicio profesional y comprometido.